Necesitamos un USB vacio de al menos 16GB. Formateado en FAT32, con la etiqueta "live" (opcional).
Suponemos que el dispositivo USB es /dev/sdc1 y se lo montamos en /media/usb
# mount /dev/sdc1 /media/usb
Descargamos de la web de Debian una imagen Live con el entorno de escritorio que queramos (En este caso KDE). Imágenes Live de Debian..
Cambiamos al USB y descomprimimos la imágen ISO dentro.
# cd /media/usb
# 7z x ~/Descargas/debian-live-12.11.0-amd64-kde.iso
Renombramos la carpeta isolinux y modificamos el contenido de algunos ficheros.
# mv isolinux syslinux
# for f in $( grep -FRil "quiet splash" ); do echo $f; LANG=C sed 's/quiet splash/quiet splash persistence locales=es_ES.UTF-8 /' -i $f; done;
Aviso: Si el comando anterior no devuelve el nombre de dos ficheros modificados, es posible que haya que invertir e contenido de la primera parte del comando sed y poner splash quiet
en lugar de quiet splash
Cambiamos a la carpeta syslinux y cambiamos el nombre de algunos ficheros.
# cd syslinux
# rename "s/iso/sys" iso*
Salimos del USB, sincronizamos y desmontamos.
# cd ~
# sync
# umount /dev/sdc1
Utilizando una herramienta como Gparted, reducimos el tamaño de la partición principal (live) a 5GB. Creamos una nueva partición ext4 ocupando todo el espacio libre y le ponemos la etiqueta persistence
. El nombre es obligatorio.
Montamos la partición persistence y cambiamos a ella.
# mount /dev/sdc2 /media/usb
# cd /media/usb
Creamos el archivo persistence.conf
. Con este comando se crea el archivo y su contenido.
# echo "/ union" > persistence.conf
Salimos y desmontamos la partición persistence.
# cd ~
# sync
# umount /dev/sdc2
Esta guía está basada en la Wiki de Debian.